• Tipo Órgano: Juzgado de Instrucción
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: LUZ ALICIA CASAÑAS CABRERA
  • Nº Recurso: 716/2020
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MANUEL ALVAREZ RIVERO
  • Nº Recurso: 337/2020
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: JOSE FRANCISCO CERES MONTES
  • Nº Recurso: 194/2019
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El control del respeto al derecho a la presunción de inocencia autoriza a valorar, de una parte, la existencia de prueba de cargo adecuada, y de otra, su suficiencia, resultando la prueba adecuada cuando ha sido obtenida con respeto a los principios estructurales que informan el desarrollo de la actividad probatoria ante los órganos jurisdiccionales, e, igualmente, se considera bastante, cuando su contenido es netamente incriminatorio, debiendo la Sala de instancia ha de construir el juicio de autoría con arreglo a un discurso argumental lógico, coherente, expresivo del grado de certeza exigido para fundamentar cualquier condena en el ámbito de la jurisdicción penal. La declaración de la víctima es apta para destruir la presunción de inocencia siempre que concurran ciertos requisitos -constitutivos de meros criterios y no exhaustivas reglas de valoración- como: a) Ausencia de incredibilidad subjetiva, lo que excluye todo móvil de resentimiento, enfrentamiento o venganza. b) Verosimilitud, que se da cuando las corroboraciones periféricas abonan por la realidad del hecho. c) Persistencia y firmeza del testimonio. La valoración probatoria realizada en la instancia, que ha contrastado, además, la versión de la víctima, con otras pruebas plurales corroboradoras, existiendo personas que fueron testigos que tuvieron relación con la víctima con absoluta cercanía a los hechos y presenciaron su reacción (su amiga, los agentes policiales cuando llegaron, la médico forense), son elemento
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE MARIA TORRAS COLL
  • Nº Recurso: 228/2020
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de Instrucción
  • Municipio: Torrevieja
  • Ponente: MIGUEL ANGEL GONZALEZ FELIPE
  • Nº Recurso: 537/2020
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de Instrucción
  • Municipio: Torrevieja
  • Ponente: MIGUEL ANGEL GONZALEZ FELIPE
  • Nº Recurso: 542/2020
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de Instrucción
  • Municipio: Torrevieja
  • Ponente: MIGUEL ANGEL GONZALEZ FELIPE
  • Nº Recurso: 540/2020
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Huesca
  • Ponente: ANTONIO ANGOS ULLATE
  • Nº Recurso: 144/2020
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: RAQUEL VICENTE ANDRES
  • Nº Recurso: 1/2020
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DERECHOS FUNDAMENTALES
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: SOFIA GIL GARCIA
  • Nº Recurso: 24/2020
  • Fecha: 09/04/2020
  • Tipo Resolución: Auto

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.